El blog de Aurelio Asiain

Todo lo que está aquí ocupa más de 140 golpes de teclado.

Etiqueta: música

De Marina Tsvetaeva a Ana Ajmatova, por Dmitri Shostakovich

El sexto de los Seis poemas de Marina Tsvetaeva de Shostakovich es el dedicado a Ana Ajmátova. La traducción del poema, que podría sin duda mejorarse, esta tomada de esta página, donde hay otras debidas a Severo Sarduy.

A Ajmatova

¡Oh musa del llanto, la más bella de las musas!
Oh loca criatura del infierno y de la noche blanca.
Tú envías sobre Rusia tus sombrías tormentas
y tu puro lamento nos traspasa como flecha.

Nos empujamos y un sordo ah
de mil bocas te jura fidelidad, Anna
Ajmátova. Tu nombre, hondo suspiro,
cae en un hondo abismo que carece de nombre.

Pisar la tierra misma que tú pisas, bajo tu mismo cielo;
llevamos una corona.
Y aquél a que a muerte hieres a tu paso
yace inmortal en su lecho de muerte.

Sobre esta ciudad que canta brillan cúpulas,
y el vagabundo ciego canta loas al Señor…
Y yo, yo te ofrezco mi ciudad con sus campanas,
Ajmátova, y con ella te doy mi corazón.

Versión de Monika Zgustová


					

Otro y el mismo lance de dados dos veces

Encontró Julian Herbert en YouTube dos versiones musicales de Un coup de dés jamais n’abolira le hasard, el poema de Stéphane Mallarmé: una de Michalis Pichler, que en 2009 perforó con el texto del poema un rollo de papel para pasarlo por una Pianola Metrostyle Themodist de The Aeolian Company, NY 1910, conservada en el Musikinstrumenten-Museum de Berlín, y una “traducción fonográfica” hecha con no sé qué método y de autor no identificado, y puso el enlace a las dos en un mismo tuit y a mí se me ocurrió escucharlas juntas, lo que crea un efecto curioso. Hay otras versiones en YouTube, claro, y el poema completo no es difícil de encontrar en la red, en la versión original en francés y en traducción.