El mito del fracaso japonés
por aurelio asiain
Eamonn Fingleton, uno de los primeros críticos de la financialización de la economía mundial y quien predijo tres años antes la crisis de la economía japonesa de 1990, publicó el 6 de enero pasado en The New York Times un artículo en el que acumula datos que contradicen El mito del fracaso japonés y parecen indicar que durante las dos “décadas perdidas” desde que estalló la burbuja financiera no solo la economía de Japón se ha manejado mejor que la de los Estados Unidos sino que la sociedad japonesa ha mostrado signos de un bienestar creciente, que en la sociedad norteamericana se ha venido abajo. El artículo mereció un comentario de Paul Krugman: el desempeño de la economía japonesa no ha sido tan bueno como Fingleton da a entender ni tan malo como suele pensarse, ha mejorado notablemente después de 1990 y es mucho más sano, sobre todo, que el de la economía de Estados Unidos. “Nos estamos manejando mucho peor de lo que los japoneses lo hicieron nunca”, concluye Krugman.