Artoons
Artoons es el nombre de una serie de libros en que Pablo Helguera caricatura —sí: es verbo, como en Gutiérrez Nájera— los usos y costumbres, hábitos y manías, mentales y parleras, del mundo del arte, o lo que así sin ironía se llama: no el mundo que las obras crean o recrean sino ese por el que circulan en su torno y ausencia, en museos y coloquios y páginas y pantallas, público y críticos y galeristas y marchantes cambiando extravagancias y frases hechas, juicios y disparates. Artoons es también pues el nombre de un género: el de la crónica epigramática ilustrada de la vida de una fauna urbana particularmente abismada en sus espejos y, lo mismo que en toda su obra multiforme, Pablo Helguera —dibujante, compositor, curador, editor, administrador, poeta, teórico, crítico, cronista— es aquí a la vez creador y comentarista, antropólogo y caníbal y vianda en bandeja, con la manzana de la ironía en la boca. Nada extraña, en alguien tan fascinado por los palíndromos, esa ambivalencia. Aquí, una selección mínima de artoons.