Una modesta observación
por aurelio asiain
Vengo leyendo desde hace meses, enunciada de diversos modos, la idea de que “la mayoría teme el regreso del PRI”. Es una creencia muy extendida entre una minoría que, como muchas, tiene la impresión de ser la mayoría. Inexplicablemente.
Al 40% o poco más que, según las encuestas, votará por Enrique Peña Nieto, hay que sumar una buena parte de los panistas que, como Vicente Fox y Manuel Espino pero sin su indignidad, prefieren la vuelta del PRI al triunfo del PRD, y que se sentirán aliviados si no obtiene la Presidencia. El PRD debería tenerlo claro, luego de dos sexenios de hablar de un PRIAN del que mendigan ahora sus partidarios el que llaman voto útil.
Hay también, por supuesto, una considerable porción de mexicanos que por desencanto, escepticismo o indiferencia, da por sentado que cualquiera que gane será malo. Y, last but not least, los que no somos partidarios de Peña Nieto pero pensamos que ninguno de los candidatos representa una gran esperanza pero tampoco una amenaza de proporciones mayúsculas sino que todos tienen pros y contras y el país irá, necesariamente, para mejor.
Aun si el PRD se alzara con la victoria, y lo hiciera con más de la mitad de los votos, posibilidad harto improbable, es claro que una parte considerable de sus partidarios actuarían movidos por un proyecto, no por un temor.
Es falso que la mayoría de los votantes teman el triunfo del PRI. Decir, como López Obrador y Juan Villoro, que eso revela el masoquismo de los mexicanos, es dar por sentado que la mayoría debería pensar como nosotros.
Muchas gracias Aurelio, tus palabras son aire fresco.
Maestro, celebro que posea esa dosis de esperanza, elixir que por otro lado sólo disfrutan de su dulsor quienes tienen fe. Límpida y concisa su reflexión, pero como toda fe, cojea de una pata, y ésta es la distancia que hay entre lo que se desea y lo que es -la realidad-: «[…] sino que todos tienen pros y contras y el país irá, necesariamente, para mejor». Bienaventurados los que tienen fe, porque dormirán los días por delante sin desasosiego.
Saludos.
Fe de errata: en la segunda línea se escribe dulsor, debe ser dulzor. Gracias.
me gusto mucho lo de ..una minoría que, como muchas, tiene la impresión de ser la mayoría.. sucede con frecuencia, lo vemos diariamente y sin duda lo seguiremos viendo ¿es correcto llamarlo burbuja social, egoísmo mental o simplemente ser corto de miras?
Breve claro y sustancioso; y si lo breve bueno…. dos veces bueno